Te queremos explicar cómo funciona el sector eléctrico. Se divide en 5 actividades.
Generación
Las plantas de generación producen energía y la inyectan en la red de transporte.
Pueden ser de energía hidráulica, energía eólica, energía solar, de gas, etc.
Finalmente, la venden en el mercado español de electricidad.
Transporte
Es la red de cables de alta tensión.
Transporta la energía producida por las plantas de generación hasta la red de distribución.
Red Eléctrica de España es la empresa dueña de la red de transporte.
Distribución
Las empresas distribuidoras son propietarias de la red de cables de media y baja tensión. A través de ella, distribuyen la energía hasta los puntos de consumo: hogares y negocios.
Garantizan la calidad del suministro eléctrico y efectúan la lectura y el mantenimiento de los contadores.
Comercialización
Las comercializadoras compran la energía a las empresas generadoras y la venden a los consumidores finales.
Son las que facturan los costes de producción, transporte y distribución, ejerciendo de intermediarias entre los consumidores y el resto de empresas del sector eléctrico.
Consumidores
Consumen la energía a demanda.
A través de su factura, pagan los costes de generación, transporte, distribución y comercialización.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas navegando, consideramos que prestas tu consentimiento y por tanto aceptas su uso.